sábado, 9 de octubre de 2010

Atenderá IEBEM a padres de familia mediante talleres

A partir de los acontecimientos relacionados con la desaparición de dos alumnas de la secundaria técnica No. 16 del municipio de Huitzilac, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) reforzará su estrategia en la capacitación dirigida a los padres de familia, con la intención de favorecer las relaciones humanas en el seno del hogar.
Por indicaciones del maestro José Luis Rodríguez Martínez, secretario de Educación en la entidad, la Dirección de Desarrollo Educativo del Instituto impulsará en las próximas horas los Talleres para Padres en Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Huitzilac, así como en las regiones oriente y sur, para atender a los padres y madres de estudiantes de los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria. La ingeniero Luz Geixi Girón Valencia, titular de Desarrollo Educativo del IEBEM, mencionó que se autorizó una inversión de 1.5 millones de pesos para que en el ciclo escolar 2010-2011 se otorguen más de mil talleres a padres de familia, capacitación que pretende auxiliar a los padres de familia en la formación de sus hijos.
Reiteró que el sector educativo continuará estando de cerca con la comunidad educativa y para ello se otorgará orientación a los padres de familia para que conozcan más de sus hijos sobre temas como afectividad, detección de hostigamiento y el respeto entre las personas, entre otros tópicos. 
Mencionó que los Talleres de Padres ya se pusieron en marcha y son dictados tanto por personal del Departamento de Desarrollo Humano del IEBEM como de especialistas externos; los talleres se ofrecerán durante del actual ciclo escolar.

Opinión: Por indicaciones del maestro José Luis Rodríguez Martínez, secretario de Educación en la entidad, la Dirección de Desarrollo Educativo del Instituto impulsará en las próximas horas los Talleres para Padres en Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Huitzilac, para atender a los padres y madres de estudiantes de los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria, haciendo uso de 1.5 millones de pesos para la realización de más de mil talleres, los cuales tienen la finalidad de otorgar orientación a los padres de familia para que conoscan y se interesen  más por el crecimiento y desarrollo de sus hijos. Ésto favorece el funcionamiento educativo debido al trabajo que debe realizarse entre maestros, alumnos y padres de familia, de ésto depende mucho el éxito académico que se quiera alcanzar para así acabar con la deserción que solo provoca rezago educativo, he impide el desarrollo de un estado.

IEBEM(2010, 6 de Octubre)Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos[en línea] Atenderá IEBEM a padres de familia mediante talleres, recuperado el  9 de Octubre del 2010, http://www.iebem.edu.mx/index.php?action=view&art_id=1732

2 comentarios:

  1. En todos los estado de nuestro país deberían implementarse este tipo de talleres, pues es muy importante que haya apoyo por parte de padres de familia hacia los maestros, ya que de esta manera el desempeño del alumnado puede mejorar considerablemente beneficiando al estudiante.

    ResponderEliminar
  2. GUSTAVO GARCÍA GUERRERO:

    Es una buena opción de convivencia padres-maestros que la de implementar este tipo de talleres, asi los padres se ven inmersos en la escuela, y aprenden algo al final del dia, es grato saber que padres, alumnos y maestros convivan bajo un mismo sistema, y puedan desarrollar varias habilidades. De la forma en que se vea, hay un aprendizaje y un gran apoyo.

    ResponderEliminar