martes, 7 de septiembre de 2010

Con errores libros conmemorativos

Este lunes, al iniciar el ciclo escolar 2010-2011 los niños de primaria recibirán libros de textos gratuitos “conmemorativos” de los festejos del Bicentenario, en los que destacan errores ortográficos, ideas “confusas o insuficientes” y una visión reducida a “datos interesantes” en capítulos de la Historia de México, aunque ahora es la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que advierte algunas fallas y anuncia que habrá libros complementarios. Al pasar a la segunda fase de la Reforma Integral de la Educación Básica, los libros están “atados” a ejercicios para ensayar pruebas como ENLACE en cada capítulo, coinciden investigadores. A más de 50 años de que el Estado mexicano inició esta acción de otorgar de forma gratuita los libros a los niños de la educación básica, y frente a las críticas generadas desde el año pasado cuando se identificaron “deficiencias” de su contenido, la Secretaría de Educación Pública advierte: “Dejaron de ser la columna vertebral (del sistema educativo)”. “Eso quedó en el pasado, ahora sólo son un articulador, un detonador de habilidades”, dice el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Para atajar los señalamientos sobre nuevas “fallas” o “deficiencias”, cometidas en la transformación gradual del programa de estudios de primero, segundo, quinto y sexto grado, advierte —por separado al análisis de los académicos— que ahora sí se entregará un libro de matemáticas y no un cuaderno de trabajo como sucedió el año pasado, pero que éste “está todavía siendo ampliamente revisado”.  Alejandro Díaz Barriga, académico del Instituto de Investigaciones Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirma, tras revisar los cuatro libros de esa especialidad: “En general sigue sin ser libro, más bien es un cuaderno de actividades”, además de que si bien “hubo avances estos no quitarán la aversión que tienen los niños a las matemáticas. Su presentación es cansada y nada agradable.

COMENTARIO: Que error tan grande cometer faltas de ortografía en libros que son destinados para la educación y poseer datos confusos e incorrectos en la historia de méxico.

El informador(2010, 23 de Agosto) INFORMADOR.COM.MX [en línea] Con errores libros conmemorativos, recuperado el 7 de Septiembre, de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/227884/6/con-errores-libros-conmemorativos.htm

Gordillo exige respetar la educación laica.

Ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, exigió respeto a la educación laica, la cual, afirmó, los maestros "haremos respetar". El acto de inicio del ciclo escolar 2010-2011 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Urbana Matutina Martín Orozco de Marrón de este puerto. Apenas el viernes pasado la dependencia a cargo de José Francisco Blake Mora informó que abrió el procedimiento respectivo por las denuncias del PRD y el Gobierno del Distrito Federal contra el cardenal Juan Sandoval, por sus declaraciones relacionadas al aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los matrimonios entre personas del mismo sexo y su posibilidad de adoptar. Las denuncias son contra el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval, y el vocero del arzobispado de la Ciudad de México, Hugo Valdemar; el primero afirmó que los ministros habrían sido sobornados. "Educar para la democracia. Educar para la igualdad. Educar teniendo un principio básico que haremos respetar: la educación laica. Lo que es del César es del César, lo que es de Dios es de Dios", afirmó. "Exigimos que nuestras escuelas sigan preservando este principio", aseveró Gordillo. "La rectoría del Estado en materia educativa que no es marginar a nadie. Cada quien puede creer lo que quiera, religiosa o políticamente", añadió Gordillo Morales.

COMENTARIO: Estoy de acuerdo con Elba Esther Gordillo, la educación debe ser laica y nadie tiene por que expresarse mal o discriminar por ejemplo a los matrimonios entre personas del mismo sexo y su posibilidad de adoptar; lo que la educación debe hacer es impulsar la democracia, la igualdad, los principios, los valores,etc. y el gobierno encargarse de que esto se cumpla.


El informador (2010, 23 de Agosto) INFORMADOR.COM.MX [en línea] Gordillo exige respetar la educación laica, recuperado el 7 de Septiembre, de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/227931/6/gordillo-exige-respetar-la-educacion-laica.htm

lunes, 6 de septiembre de 2010

Calderón anuncia cinco principios para mejorar la calidad educativa

Fomentar la lectura y combatir la obesidad son dos puntos torales de los cinco que el Presidente Felipe Calderón anunció al inaugurar el ciclo escolar 2010-2011 en Acapulco, con el objetivo de elevar el nivel educativo en el país y la salud de los educandos. El Mandatario indicó que las escuelas mexicanas se regirán por cinco principios básicos, entre los que también están la participación de la comunidad en los planteles educativos, la aplicación de un programa matemático y de ciencias, y la implementación de un curso propedéutico para los jóvenes que pasan de primaria a secundaria. Como apoyo, el Mandatario anunció el programa para dotar de computadoras, con acceso a internet de banda ancha, a los alumnos y maestros de las 40 mil secundarias públicas con inversión inicial de cuatro mil 500 millones de pesos, además de que brindará acceso a la web a las escuelas primarias que cuentan con el programa Enciclomedia.

COMENTARIO: Es muy importante que el gobierno quiera implementar un sistema educativo con mas estrategias y beneficios además de fomentar la participación de la comunidad en los planteles educativos, aplicación de programas matemáticos y de ciencia, marcar bien las bases de los conocimientos en la educación primaria y en la educación secundaria reforzar bien dichos conocimientos. Espero que el apoyo de otorgar computadoras que hará a las escuelas secundarias lo cumpla y que tengan un buen acceso a internet

Rangel F. (2010, 24 de Agosto) INFORMADOR.COM.MX[en línea] Calderón anuncia cinco principios para mejorar la calidad educativa, recuperado el 6 de Septiembre, de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/228091/6/calderon-anuncia-cinco-principios-para-mejorar-la-calidad-educativa.htm