Se reparten 695 mil ejemplares del libro 'Equidad de género y prevención de la violencia en primaria'. La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició la distribución de 695 mil ejemplares del libro "Equidad de género y prevención de la violencia en primaria" a igual número de maestros de ese nivel educativo. Al presentar la publicación, el titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, señaló que también comenzó la entrega de 15 millones de 'violentómetros' para que los niños identifiquen los niveles de violencia en su entorno y la denuncien. En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre, el funcionario aseguró que las agresiones contra las mujeres atentan contra los derechos humanos, ponen en riesgo la libertad y democracia del país. Acompañado por la presidenta del Consejo Consultivo del DIF, Margarita Zavala, dijo que el México libre de violencia contra las mujeres reclama un cambio cultural, una transformación de actitudes, creencias y conductas que propician discriminación y desigualdad, el cual debe empezar desde la infancia. "Sólo así vamos a poder erradicar esa violencia de nuestros hogares de nuestras calles, de nuestros lugares de trabajo, de nuestras escuelas, de todos los espacios públicos, de la vida misma", afirmó. Lujambio Irazábal estimó, sin embargo, que esta meta será de largo plazo, como lo es toda apuesta educativa y reiteró su convencimiento que será a partir de las escuelas como se logrará el éxito para erradicar la violencia de género. De ahí, la importancia del libro, elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa Universitario de Estudios de Género y la SEP, como una herramienta orientada a fortalecer la cultura de la no violencia contra las mujeres y la equidad de género entre niños y niñas, expresó el funcionario. Expuso que la repartición de la publicación comenzó desde el mes pasado para que los maestros de primaria cuenten con el libro, el cual da continuidad al entregado, meses atrás a profesores de preescolar, e instruyó iniciar la elaboración del correspondiente a secundaria. Por otra parte, sostuvo que los 15 millones de "violentómetros" son materiales diseñados en forma de regla de 30 centímetros que han sido repartidos a los niños en donde se mencionan los tipos de violencia y el número 01800 911 2511 para que puedan reportar cualquier caso. A su vez, Margarita Zavala indicó que un derecho elemental para cualquier niño o niña, para hombres y mujeres, es el de una vida libre de violencia y consideró que el libro es una respuesta a esta expresión de la violencia, de cómo contener la violencia de una manera creativa. La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García refirió que en México más de nueve millones de niños mayores de 12 años viven en hogares donde la madre, y en menor proporción el padre, han sufrido algún tipo de violencia.
Opinión: Considero de gran importancia la acción de la Secretaría de Educación Pública (SEP) la cual inició la distribución de 695 mil ejemplares del libro "Equidad de género y prevención de la violencia en primaria". El titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, señaló que también comenzó la entrega de 15 millones de 'violentómetros' para que los niños identifiquen los niveles de violencia en su entorno y la denuncien, esto es una manera dinámica de solucionar en gran medida pero a largo plazo el problema de la violencia, situación que en la educación es un punto importante por abatir, ya que si bien se quiere acabar con un problema, se tiene que hacer desde de la raíz, es por ello que esta medida se toma en educación básica, haciendo entrega a niños de primaria y posteriormente a jóvenes de secundaria.