viernes, 24 de septiembre de 2010

Esperan reiniciar pronto clases en Veracruz

También serán restituidos los materiales y libros de texto que se perdieron por la devastación que generó el paso del fenómeno meteorológico en muchos hogares de la entidad.
El subsecretario de Educación Básica de la SEP, Fernando González, indicó que junto con autoridades estatales del sector se hará lo necesario para que se restablezcan lo más pronto posible los servicios educativos en Veracruz.
Entrevistado luego de participar en el lanzamiento de la campaña 2010 “Ver bien para aprender mejor”, el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se elaboran los diagnósticos de escuelas dañadas por el paso del huracán Karl.
Comentó que se desconoce aún el número de planteles dañados, pero se sabe que muchos se encuentran en los cerca de 20 municipios más afectados por el meteoro.
Indicó que para recuperar las clases perdidas se promoverá que se impartan en los albergues y una vez restablecida la normalidad que, en su caso, se amplíe el horario de clases o los niños acudan a las escuelas por algunos días de las vacaciones de fin de ciclo escolar.
González Sánchez explicó que medidas como “Escuela en tu albergue” se aplicaron en Tabasco, lo que funcionó muy bien, por lo que los menores afectados por las inundaciones recuperaron sus clases.
“Vamos a ver cuáles medidas son aplicables en Veracruz y lo vamos a acordar con la autoridad educativa estatal”, detalló.
Consideró, sin embargo, que por ahora lo más importante es recuperar la estabilidad de los lugares afectados pues la prioridad es que la población tenga salud y seguridad para pasar a las labores de limpieza en escuelas y finalmente recuperar la normalidad.
Antes, a nombre del secretario de Educación, Alonso Lujambio, el subsecretario felicitó la iniciativa que encabezan empresas privadas para recaudar recursos mediante donativos a fin de apoyar a estudiantes de educación básica en la compra de lentes graduados.
El director general de esta campaña, Jorge Machado, explicó que este año la colecta será el 22 de octubre y que se pretende recaudar lo necesario para apoyar a 240 mil niños del país con anteojos.

Opinión: La situación por la que estan pasando los veracruzanos es muy crítica, debido al huracán Karl, el cual ha devastado todo, destrozando los hogares de cientos de veracruzanos; han perdido a sus familiares, casas, autos, comercios y un tiempo preciado para continuar su educación, es por ello que el gobierno del estado junto con la SEP (Secretaría de Educación Pública) trabajarán duro para que los niños y jovenes del estado puedan continuar sus estudios sin verse afectados por la falta de escuelas dónde puedan recibir educación. En mejora a la situación, se implementará un sistema para que lo alumnos puedan recibir educación en los albergues, situación difícil, ya que los albergues tambien son requeridos para las personas que en estos momentos no tienen donde vivir; otra solución sería ampliar las horas de jornada escolar cuando todo mejore o tomar los días de vacaciones para recuperar clases. Esta última opción fué propuesta debido a su buen resultado en el estado de Tabasco, ojalá esto funcione en el estado de Veracruz; de no ser posible la aplicación de dicha propuesta los resultados reflejarían un rezago mayor del contemplado en las estadísticas actuales.




Notimex(2010, 23 de Septiembre)Periódico Milenio[en línea]
Esperan reiniciar pronto clases en Veracruz,
recuperado el 24 de Septiembre del 2010, de http://www.milenio.com/node/537116

No hay comentarios:

Publicar un comentario