Con la entrega de la propuesta pedagógica de la Caja de Herramientas y la distribución del Manual de 20 menús, el sector educativo morelense continúa impulsando el programa de Escuela de Tiempo Completo.
Para este año, anunció el titular de la Secretaría de Educación en Morelos, maestro José Luis Rodríguez Martínez, se contempla contar con 200 planteles con este programa nacional.
Jefes de sector de educación primaria recibieron el Manual gastronómico que contiene 20 menús elaborados por el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, así como la Caja de Herramientas, misma que contiene obras sobre los seis ejes del programa de Escuela de Tiempo Completo, como son: Vida saludable, Arte y cultura, Recreación y desarrollo físico, Aprendizaje de lenguas adicionales, Uso didáctico de las TIC y Fortalecimiento de los aprendizajes sobre los contenidos curriculares, para el uso de este tipo de escuelas.
Durante la reunión de la Jornada de Formación y Capacitación de directivos de escuelas de tiempo completo, que se desarrolló en la escuela primaria “Plan de Ayala” de la comunidad de Buena Vista del Monte de la capital morelense, el titular de Educación aseguró que este programa será impulsado para beneficiar a estudiantes, padres de familia y docentes.
A su vez, el secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), profesor Luis Manuel Rodríguez Olvera, calificó el programa de tiempo completo como el de la escuela del futuro, y reconoció que gracias a él, se ha podido incluir a los padres de familia en las labores educativas.
El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), maestro Felipe Rodolfo Sedano Reynoso, manifestó que al extender la jornada escolar, se amplían y propician las oportunidades de aprendizaje, contribuyendo a la mejora de los resultados educativos, así como el fortalecimiento de competencias y saberes de los estudiantes.
En tanto, la maestra María Esmeralda Martínez, representante en Morelos del CEN del SNTE, resaltó la importancia de la participación de los docentes en este programa, “no somos una burocracia estancada”, sino agentes de cambio dedicado a la noble tarea de educar.
Para este año, anunció el titular de la Secretaría de Educación en Morelos, maestro José Luis Rodríguez Martínez, se contempla contar con 200 planteles con este programa nacional.
Jefes de sector de educación primaria recibieron el Manual gastronómico que contiene 20 menús elaborados por el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, así como la Caja de Herramientas, misma que contiene obras sobre los seis ejes del programa de Escuela de Tiempo Completo, como son: Vida saludable, Arte y cultura, Recreación y desarrollo físico, Aprendizaje de lenguas adicionales, Uso didáctico de las TIC y Fortalecimiento de los aprendizajes sobre los contenidos curriculares, para el uso de este tipo de escuelas.
Durante la reunión de la Jornada de Formación y Capacitación de directivos de escuelas de tiempo completo, que se desarrolló en la escuela primaria “Plan de Ayala” de la comunidad de Buena Vista del Monte de la capital morelense, el titular de Educación aseguró que este programa será impulsado para beneficiar a estudiantes, padres de familia y docentes.
A su vez, el secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), profesor Luis Manuel Rodríguez Olvera, calificó el programa de tiempo completo como el de la escuela del futuro, y reconoció que gracias a él, se ha podido incluir a los padres de familia en las labores educativas.
El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), maestro Felipe Rodolfo Sedano Reynoso, manifestó que al extender la jornada escolar, se amplían y propician las oportunidades de aprendizaje, contribuyendo a la mejora de los resultados educativos, así como el fortalecimiento de competencias y saberes de los estudiantes.
En tanto, la maestra María Esmeralda Martínez, representante en Morelos del CEN del SNTE, resaltó la importancia de la participación de los docentes en este programa, “no somos una burocracia estancada”, sino agentes de cambio dedicado a la noble tarea de educar.
Opiniòn: Esta opciòn de educaciòn por parte del programa escuelas de tiempo completo me parece que es una oportunidad muy grande de aprendizaje, contribuyendo asì a la mejora de resultados educativos y propiciando las competencias educativas entre los jovenes, para ello es importante el apoyo de padres de familia y de docentes. El gobierno debe apoyar al Sector Educativo para la realizaciòn de este proyecto tanto en el estado de Morelos, como en todos los demàs estados, en especial los que muestran un nivel educativo muy bajo.
IEBEM (2010, 9 de Septiembre) IEBEM Unidad de Comunicaciòn Social [en línea].
Recuperado el 17 de septiembre del 2010, de http://www.iebem.edu.mx/index.php?action=view&art_id=1711
Recuperado el 17 de septiembre del 2010, de http://www.iebem.edu.mx/index.php?action=view&art_id=1711
No hay comentarios:
Publicar un comentario