lunes, 20 de diciembre de 2010

CNDH toma medidas de apoyo a los discapacitados y editará material en sistema Braille

Dentro de las acciones de respeto y apoyo de los derechos de personas con discapacidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que editará en sistema Braille todo su material informativo. Además, las presentaciones públicas y eventos de este organismo nacional contarán con interpretación simultánea en lenguaje de señas. En un comunicado, el organismo informó que también ampliará sus actividades de capacitación en la materia e implementará el Programa de Atención a la Discapacidad en las entidades federativas y la impartición conjunta del curso-taller Capacitación Docente para la Educación Incluyente. El presidente de la Comisión Nacional, Raúl Plascencia Villanueva, anunció lo anterior durante la firma de un Convenio de Colaboración entre la CNDH y la Universidad Tecnológica Santa Catarina de Nuevo León. Aseguró que la Comisión Nacional colaborará con esa universidad en la campaña "Ciencia con Conciencia", integrada por cuatro programas: atención a la discapacidad, ética y valores, educación y empleo para jóvenes, así como capacitación para amas de casa. Raúl Plascencia Villanueva celebró que desde hace seis años esta universidad imparta el Programa de Atención a la Discapacidad, dirigido a personas con discapacidad visual, auditiva, motriz o de lenguaje que cursan la educación superior y media superior. Adicionalmente promueve la incorporación de esos alumnos a la productividad para acceder a un empleo y competir en el mercado laboral. El presidente de la CNDH se comprometió a través del convenio firmado, a promover conjuntamente la cultura del respeto y apoyo de los derechos humanos de estas personas, impulsar su inclusión educativa y su incorporación laboral, "para que tengan la oportunidad de acceder a nuevas y mejores perspectivas de vida y bienestar". Puntualizó que para la Comisión Nacional es fundamental impulsar todas aquellas iniciativas encaminadas a difundir la universalidad de los derechos humanos en beneficio de la sociedad, en especial de sectores de la población que por su condición de edad, movilidad y origen étnico, entre otros factores, se encuentran en riesgo de ser vulnerados en la esfera de sus libertades y derechos. José Cárdenas Cavazos, rector de esa casa de estudios, agradeció el interés y disposición de la CNDH por trabajar con la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

Opinión: La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que editará en sistema Braille todo su material informativo. Además, las presentaciones públicas y eventos de este organismo nacional contarán con interpretación simultánea en lenguaje de señas, lo cual es muy importante para ampliar los medios de acceso de información para las personas con estas discapacidades. Es importante mencionar también que en un comunicado, el organismo informó que también ampliará sus actividades de capacitación en la materia e implementará el Programa de Atención a la Discapacidad en las entidades federativas y la impartición conjunta del curso-taller Capacitación Docente para la Educación Incluyente.

El Informador (2010, 9 de Diciembre) INFORMADOR.COM.MX [en línea] CNDH toma medidas de apoyo a los discapacitados y editará material en sistema Braille, recuperado el 19 de Diciembre del 2010, de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/255296/6/cndh-toma-medidas-de-apoyo-a-los-discapacitados-y-editara-material-en-sistema-braille.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario