México se ubica de la mitad de la tabla para abajo en materia de educación, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). La evaluación surge del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) correspondiente al trienio 2006-2009, cuyos resultados se dieron a conocer ayer. Las habilidades que se califican son para estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencia. Del promedio de estos tres ítems y de la comparación con la media de las 65 economías de la OCDE, surge que México ocupa el lugar 48 entre los 65 países miembros.
La prueba PISA fue aplicada a 475 mil alumnos de más de 70 países o economías, aunque ayer sólo se presentaron los resultados de 65. En lectura, México obtuvo 425 puntos, en matemáticas 419 y en ciencias 416. La media OCDE es de 500 puntos. En comparación con 2006 surge una fortaleza: el país alcanzó una calificación más alta en las habilidades de matemáticas que en el examen de ese año (aumentó 33 puntos).
Opinión: Considero que los resultados que México obtuvo en dicha prueba son muy bajos ya que se ubica de la mitad de la tabla para abajo en materia de educación, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Las habilidades que se califican son para estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencia; lamentablemente en lectura, México obtuvo 425 puntos, en matemáticas 419 y en ciencias 416; cuando la media de la OCDE es de 500 puntos.
El Informador (2010, 9 de Diciembre) INFORMADOR.COM.MX [en línea] México, lugar 48 de 65 en educación, recuperado el 19 de Diciembre del 2010, de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/254917/6/mexico-lugar-48-de-65-en-educacion.htm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario