viernes, 3 de diciembre de 2010

Servicio Social de la UdeG ofrece 12 programas de ayuda

A través de talleres y tutorías, impulsan el cuidado de la salud y el combate al rezago educativo. Son 12 los programas de salud, educación y acopio que se ofrecen en los 29 escenarios del Programa Desarrollo Comunitario de la Unidad de Servicio Social de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Con ello es posible beneficiar a 23 mil personas de escasos recursos económicos cada mes. El encargado del Departamento de Atención a la Salud Comunitaria, Héctor Daniel García, puntualizó que además de campañas de prevención del VIH-sida, diabetes y dengue, en esta ocasión se tiene en marcha una campaña de prevención de la influenza durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Además se llevarán a cabo talleres para elaboración de gel antibacterial, y confección de cubre bocas y aditamentos útiles para la prevención de enfermedades respiratorias en esta época de frío. Los 500 prestadores de servicio social que laboran en los escenarios también fungen como tutores de niños de comunidades indígenas que emigraron a la Zona Metropolitana de Guadalajara, de entre ocho y 11 años o que cursan los dos últimos años de primaria. También está en marcha el programa de Combate al Rezago Educativo, con apoyo del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) y del Colegio de Bachilleres. Se oferta cursar en un año el bachillerato abierto y a distancia. Asimismo, la Unidad de Servicio Social de la UdeG arrancó sus cursos de invierno para niños de seis a 12 años, que arrancaron el pasado 27 de noviembre y culminarán el 19 de diciembre en los 29 escenarios comunitarios. En esos talleres se impartirá la metodología de Crearte, cuyo propósito es lograr la expresión del niño a través de actividades lúdicas y recreativas. El Programa Desarrollo Comunitario cuenta con 29 escenarios: dos en El Salto, siete en el municipio de Guadalajara, uno en Magdalena, cuatro en Tlaquepaque, cuatro en Tonalá y 12 en Zapopan.

Opinión: El estado de Guadalajara ha estado impulsando diversos programas que a corto o largo plazo buscan mejorar la calidad educativa, también ha creado 12 programas de salud, educación y acopio que se ofrecen en los 29 escenarios del Programa Desarrollo Comunitario de la Unidad de Servicio Social de la Universidad de Guadalajara, ya que con ello es posible beneficiar a 23 mil personas de escasos recursos económicos cada mes. También es importante mencionar que los 500 prestadores de servicio social que laboran en los escenarios fungen como tutores de niños de comunidades indígenas que emigraron a la Zona Metropolitana de Guadalajara, de entre ocho y 11 años o que cursan los dos últimos años de primaria, con la finalidad de combatir el Rezago Educativo, con apoyo del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) y del Colegio de Bachilleres.

El Informador (2010, 29 de Noviembre) INFORMADOR.COM.MX [en línea] Servicio Social de la UdeG ofrece 12 programas de ayuda, recuperado el 3 de Diciembre del 2010, de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/252508/6/servicio-social-de-la-udeg-ofrece-12-programas-de-ayuda.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario